Admisión 2021 [MAGAR]

[Postulaciones Abiertas] Magíster en Gestión y Arquitectura Resiliente para la Reducción del Riesgo de Desastre, Universidad de Concepción.

1. Postulación
Podrán postular quienes cuenten con Grado de licenciado o título profesional, cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado en la(s) disciplina(s) de Ciencias Sociales (Arquitectura, Geografía, Sociología, Ciencias Políticas, entre otras.), Ingenierías (Civil, Industrial, Construcción). También podrán participar aquellos profesionales, provenientes de otras disciplinas, que demuestren experiencia en el tópico de la reducción de desastres. Los postulantes deberán además completar la Solicitud de ingreso, en los formularios oficiales de la Dirección de Postgrado, en los plazos correspondientes, aprobar la entrevista formal de admisión y, acreditar dominio instrumental del idioma inglés*

*Los candidatos aceptados en el programa, previo a su ingreso, deberán acreditar dominio instrumental del idioma inglés. Ello se confirmará mediante constancia simple de una institución que realice esta formación o, a través de un examen que realizará el mismo programa de postgrado, en colaboración con la dependencia universitaria, habilitada para tal efecto, durante el desarrollo del magíster.

La postulación incluye cuatro pasos:
1. Llenar formulario aquí (si no tiene una cuenta UdeC deberá registrarse y crear una).
2. Enviar a dvillouta@udec.cl ( Daniela Villouta) la documentación solicitada en listado que será enviado una vez recepcionemos su postulación en la plataforma.

3. Una vez adjuntada y revisada la documentación, la Dirección del Programa convoca a entrevista. Para la situación actual todo el proceso de selección se realiza en modalidad online (ZOOM – TEAMS).
4. Una vez realizada la entrevista, la Dirección del Programa presenta los antecedentes del postulante al Comité de Postgrado, quien revisa y emite acta de aceptación o rechazo de la postulación. El resultado se informa al postulante por correo electrónico.

2. Costos y financiamiento
Si el postulante es aceptado, debe realizar el trámite de Matrícula, cancelando una Cuota Básica, que se paga una sola vez durante el Programa, y documentar un Pagaré de Arancel anual. Para el año 2020 la Cuota Básica fue de $230.000.- pesos chilenos, y el Arancel Anual de $ 3.173.000 (Monto vigente para el año 2021).

El programa cuenta con Becas Internas del 50%, Becas institucionales, Becas de Articulación pregrado-postgrado para estudiantes regulares de la facultad del 100% y una rebaja del 10% para ex alumnos UdeC o por pago al contado (no excluyente con otras Becas). Para la beca institucional, el postulante presenta carta institucional que avala su postulación bajo ese régimen.

3. Inicio de clases
Una vez matriculado, el estudiante debe inscribir asignaturas y puede comenzar a asistir a clases. Mientras las autoridades universitarias mantengan las medidas sanitarias las clases se realizan de manera virtual, de lunes a viernes en horario de 18:00 a 19:30 hrs vía ZOOM en modalidad sincrónica ( desde la tercera semana de agosto). Una vez permitidas las actividades académicas presenciales en el campus, el programa transitará hacia una nuevo modalidad que permita el desplazamiento seguro de las y los estudiantes.

Postula hasta el 23 de julio aquí.